Pour chaque type de texte définissez sa nature, le destinataire, sa finalité , le sujet principal et le domaine auquel il se rattache (scientifique, politique, économique, droit, etc.). Pour chaque texte, avant de commencer à traduire, répondez à ces questions qui vous permettront d'adapter votre style à la nature du texte, et facilitera votre recherche de textes parallèles du même type dans la langue cible.
A la fin de la traduction, indiquez de façon thématique les sites consultés et les éventuels textes parallèles trouvés, en signalant l'url ou en collant l'article à la fin de votre travail.Pensez à toujours citer vos sources.

 

 

texte original à trduire

Nueva vida para la Red y las 'telecos'

El sector de las telecomunicaciones se ha propuesto convertir el cobre en oro. La fórmula se esconde en el ADSL -Línea de Abonado Digital Asimétrica-, una tecnología que convierte la líneas telefónicas en líneas de alta velocidad para la transmisión simultánea de voz y datos. Con ella se hace realidad el concepto de Internet rápido, una necesidad ineludible para el desarrollo de la Red. Además de ofrecer velocidades de acceso de hasta 2 Mbps, ADSL permite estar siempre conectado y mantener comunicaciones de voz y datos de forma simultánea.


Telefónica ha visto en ADSL una mina de oro porque le abre una puerta a la banda ancha sin necesidad de realizar fuertes inversiones en desplegar nuevas infraestructuras, como sí ocurre en el caso de otras tecnologías como el cable. Lo apetitoso del mercado explica que tanto operadores como portales compitan por un pedazo de la tarta.


Desde que Telefónica de España comenzó a ofrecer el servicio a usuarios finales en agosto del año pasado, la demanda se ha disparado. "Nadie se esperaba que el mercado fuera a crecer de esta manera. La apuesta clara de Telefónica y la necesidad de una verdadera tarifa plana explican la situación", comenta Jaime García Cantero, analista de telecomunicaciones de IDC.
(…)

 

Limitaciones
No todo son ventajas. En primer lugar, no se da cobertura a toda la población. Según Telefónica, el 90% de las líneas están preparadas para ADSL. Sin embargo, reconocen que por motivos técnicos -entre otros, es necesario que la distancia entre la centralita y el abonado no supere los cuatro kilómetros-, aunque se siga incrementando el número de líneas adaptadas a ADSL, es posible que un 5% del total nunca pueda soportar esta tecnología.


Además, IDC señala que la velocidad puede resultar insuficiente para algunas aplicaciones multimedia empresariales avanzadas. Por otra parte, aunque la tarifa de ADSL se encuentra entre las más competitivas de Europa, la Asociación de Internautas considera que podría bajar hasta el entorno de los 24 euros. "Si las operadoras se hicieran cargo del bucle local en vez de revender el ADSL de Telefónica nos ahorraríamos el coste de intermediación, pero parece que no les interesa asumir estas inversiones", explica Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas (AI).