Accueil > Recherche >

 

 

 

Accueil

Cours

Liens

Recherche

 

 

contact

Publications et travaux de recherche/ Publicaciones y trabajos de investigación
Documents en ligne/Documentos en línea
Liens pour la recherche en siècle d'or / Enlaces para hispanistas sobre el Siglo de Oro

Título : Fragmentos del último proceso contra Antonio Enríquez Gómez (1661-1663)
Autor : Documento de la Inquisici1on de Sevilla.
Lugar - Fecha : Sevilla. 1663.
Palabras claves : Antonio Enríquez Gómez, judeoconverso, marranismo,proceso inquisición, Rouán, Valladolid, Sevilla, siglo XVI.
Localización : AHN Inq. leg. 2996, exp. s/n.Carta del tribunal de Sevilla al Consejo de la Suprema Inquisición, del 17 de Abril de 1663.

 

En M[adri]d, a 24 de abril de 1663


M. P. Sor


Al relator


Con esta remitimos a V. A. el proceso causado en esa Inq[uisici]ón contra Antonio Enrríquez Gómez (alias d. Fer[nan]do de Zarate) difunto, por judaiçante en 109 fojas, y acomulados a él dos processos, el uno contra el capitán Henrríquez Rodríguez de Paz (alias) Antonio Henrríquez Gómez, como ausente fugitibo que fue rrelajado en estatua en esta Inq[uisici]ón de Sev[ill]a, y seguido el processo en la de Valladolid en 54 fojas. Y el otro contra Antonio Henrríquez Gómez, seguido en la Inq[uisici]ón de Toledo condenado a rrelajar en estatua en 39 fojas, votado en la forma que V. A. siendo servido mandara ver y a nosotros lo que debamos executar serviremos a V. A. Inq[uisici]ón de Sevilla, abril 17 de 1663.


Ldo Don Joseph Badarán
Ldo don Gonçalo de las Escalera y Quiroga
Don Luis Bernardo de Ossinalde


A este R[eo] se le hiço proceso el año pasado de 1638 y se votó a pri[si]ón en el despacho de Corte por averle testificado 7 t[estig]os de culpas y indicios de judaísmo
el [testigo] 2° de averle visto en Burdeos el año de 35 guardar los sávados en casa de su tío Ant[oni]o Henríquez de Mora poniéndose vestido de gala
el [testigo] 6 : lo mismo
el [testigo] 7 : lo mismo
los demás de oydas, que se pasó a Francia por miedo de la Inq[uisici]ón. Remitióse el proceso a Toledo que lo sustanció como contra ausente y fugitivo, y pasado los términos dio sentencia a relajar en estatua en 5 de O[ctubr]e de 1650
No tiene pronunciación esta s[entenci]a.


Este año de la s[entenci]a referida se hallava el R[eo] en Santiestevan de Gormaz y le volvieron a testificar con n[ombr]e de el capitán Enrique de Paz, con ocasión de averle nombrado por depositario de sus bienes secuestrados Jorge Martínez
el [testigo] 3°: de Santiestevan adonde también tenía tienda el R[eo] de donde compraron diferentes mercaderes de Vall[adolid] muchos géneros de mercadurías.
El dicho año de 1650 se procedió en Vall[adoli]d contra el capitán Henrrique Henrríquez de Paz y se dice en la capa del proceso 'alias Antonio Henrríquez Gómez' sin que en todo él aya más raçón p[ar]a que lo sea.
Antes, un testigo [Bartolomé López] que estava preso en V[alladoli]d el año de 49, los testifica a ambos con distinción de hechos i lugares y el R[eo] también.
Niega averse llamado Henríquez de Paz, antes testifica a uno de este n[ombr]e y así aunque se siguió en reveldía y se sentenció, no parece hace al caso por no ser él.


En este último processo del año 1661 testifican 5 t[estig]os; el 1° es Bartolomé López, que estando preso en Vall[adoli]d en audi[enci]a de 9 de março de 1649, declaró que abría 12 años que el reo se fue de Segovia con más de 50 M[il] ducados, huydo por la Inq[uisici]ón a Ruan adonde el t[estig]o le vio observar en su casa todo lo que hacían con ceremonias hebreas.
T[estig]o 2 : Luis de Acosta preso en Çaragoça en audi[enci]a de 19 de [setiembr]e de 1651, dice que el año de 50 en Ruan se declaró con el t[estig]o.
T[estig]o 3 : Bartholomé de Viera s[obr]e la correspondencia del R[eo] […]
T[estig]o 4 : el Ldo Franc[isc]o Vaez Ferrayra en esta corte en audi[enci]a de 29 de [noviembr]e de 51, testifica al R[eo] de oydas que era judío judaiçante en Ruan, y después el año de 61, declara que el de 49 estuvo con el reo en Ruan y disputó con él s[obr]e su ley.
T[estig]o 5 : Esteban Henríquez […] herm[an]o del R[eo], en audiencia de 5 de O[ctubr]e de 61 dice que a vivido 12 a[ñ]os con su hermano, que el t[estig]o es observ[an]te, que le enseñó una hija de el R[eo] en Ruan y que en una ocasión le dixo el R[eo] que si savía las palabras Ama Adonay y que las tuviese en su coraçón.
F[oli]o 28 también declaró una muger que tenía en casa el R[eo] que estava casada con él abría 12 a[ñ]os en Granada y no se pudo ajustar.


F[oli]o 49 : fue preso en 21 de S[etiembr]e de 61; de la inspección resultó señal de cicatriz.


F[oli]o 60 audi[enci]a de [h]acienda enpeçó a confesar desde el año de 36 con que incluye las testificaciones del 1er proceso, y después fue confesando más y contra c[óm]plices, y estando la causa conclusa que fue en Março de 63, le sobrevino enfermedad y en 18 de Março le reconciliaron p[ar]a morir, con que aviendo recivido los sacram[en]tos, murió.

 

Publicado en

Michel Boeglin : "Les marranes face à l'Inquisition de Séville au XVIe et au XVIIe siècles"
Hommage à Claude Maffre, ETILAL, sous presse.

fl
 
 

|Accueil / Cours /| Liens / |Recherche |/ Contact