Accueil > Recherche > Documents en ligne

 

 

 

Accueil

Cours

Liens

Recherche

 

 

contact

Publications et travaux de recherche/ Publicaciones y trabajos de investigación
Documents en ligne/Documentos en línea
Liens pour la recherche en siècle d'or / Enlaces para hispanistas sobre el Siglo de Oro

 

 

 

 

 

Documents d'archives en ligne - documentos de archivos en línea

 

Relaciones de causas de la Inquisición de Sevilla (s1560-1700) : localización y referencias / Relations de causes de l'Inquisition de Séville XVI-XVIIe siècles: localisation et références : 1560-1599; 1600-1639; 1640-1700; notes [pdf].

 

 
Minorías socioculturales - moriscos de Sevilla.

Carta de los jurados de Sevilla a propósito de los moriscos. Sevilla (1580).

Los jurados de esta ciudad dezimos que en nuestro cabildo fue acordado dar capítulo a V. Sa que bien sabe que por premática de su Majestad esta proveído que los moriscos del reyno de Granada ni otros no hablen algaravia ni biban munchos juntos en una casa. Lo qual ninguna de éstas se guarda. Antes ay munchas casas e corrales de vezindad en donde biben muchos moriscos juntos hablando su lengua, adonde se hizieren otras sirimonias en que dios nro sr se desirva no abrá quien lo manifieste ni estorve por ser todos de la nación. Asimismo tienen munchas armas… [suite/sigue] [version pdf]

Carta al provisor de Sevilla acerca de los moriscos . Sevilla. Segunda mitad del siglo XVI

En tiempos de Don Cristobal le di aviso que los moriscos del reino de Granada vivían de por sí en corrales sin admitir cristiano viejo ninguno por causa de que no fuesen vistas ni entendidas las çanbras y ritos mahométicos que hacían y los delitos que cometían los moriscos el día que bautiçavan sus hijos porque, con agua caliente, les labavan y limpiavan las partes donde se les pone el olio. Esto se remedió con mandar que biviesen entre cristianos como ahora lo hacen, de donde resultó saberse y entenderse su mala vida y el descuido y mal tér[min]o de proceder de los fiscales y curas de ellos… [suite] [version pdf]

Sumario general de los moriscos conforme las relaciones que vienen de los partidos començando por Sevilla y su tierra [1609] [pinche aquí]

 

Minorías socioculturales - judeoconversos

Relación de la causa de Margarita Fernández, portuguesa judaizante, ante la Inquisición de Sevilla (1621)

Margarita Fernández, portuguesa vecina de Coria, natural de la villa de Frontera en Portugal, de hedad de cincuenta años, madre del reo precedente fue testificada por seis testigos varones y quatro mugeres que vio que la dicha Margarita Fernández y las demás personas conjuntas suyas se andaban paseando con unas quentas en las manos y que peguntándoles el testigo qué era lo que reçaban una de las dichas personas le respondió que no sería ella para reçar lo que ellas reçaban y que entonces la d[ic]ha Margarita Fernández hablando con la persona conjunta suya le dixo 'Quién os mete a vos en eso, queréis meteros en el fuego, que no se a visto de buen cristiano aber buen moro, non te dixe yo que no te metieras en eso, mirad que orden (sic) ésta' [sigue]

Fragmentos del último proceso contra Antonio Enríquez Gómez (1661-1663) ante la Inquisición de Sevilla.

Con esta remitimos a V. A. el proceso causado en esa Inq[uisici]ón contra Antonio Enrríquez Gómez (alias d. Fer[nan]do de Zarate) difunto, por judaiçante en 109 fojas, y acomulados a él dos processos, el uno contra el capitán Henrríquez Rodríguez de Paz (alias) Antonio Henrríquez Gómez, como ausente fugitibo que fue rrelajado en estatua en esta Inq[uisici]ón de Sev[ill]a, y seguido el processo en la de Valladolid en 54 fojas. Y el otro contra Antonio Henrríquez Gómez, seguido en la Inq[uisici]ón de Toledo condenado a rrelajar en estatua en 39 fojas, votado en la forma que V. A. siendo servido mandara ver y a nosotros lo que debamos executar serviremos a V. A. Inq[uisici]ón de Sevilla, abril 17 de 1663… [sigue/suite]
Reforma y corrientes espirituales

 

Carta del emperador a Erasmo (1527)

Honrado, devoto e amado nuestro:
En dos maneras nos habemos holgado con tu carta: la uno por ser tuya, e lo otro porque entendimos por ella comenzar ya a desfacerse la secta luterana. Lo primero debes tú al singular amor que te tenemos. E lo otro te debemos a ti, no solamente nos, mas aun toda la república cristiana; pues por ti solo ha alcanzado lo que por emperadores, pontífices, príncipes, universidades, y por tantos e tan señalados varones fasta agora no había podido alcanzar; por lo cual conocemos que ni entre los hombres in-mortal fama, ni entre los sanctos perpetua gloria te puede faltar, e por esta tu felicidad entrañablemente contigo nos holgamos. Resta que, pues con tanta fe-licidad has tomado esta empresa, procures con todas tus fuerzas de llegarla fasta el cabo, pues por nuestra parte nunca habemos de faltar a tu sanctísimo esfuerzo con todo nuestro favor e ayuda. [suite/sigue]

 

Carta al Consejo de la Inquisición del Doctor Morán, representante español en Roma, el 3 de marzo 1547.

Al presente, no tengo otro que escribir más que se entiende de la intención de Su Santidad que quiere se use de todo rigor contra los que desviaren de lo que tiene y cree la Santa Madre Iglesia y así lo hace ejecutar aquí donde ultra de haberse hecho auto solemne los días pasados en la iglesia de la Minerva [en Roma] y reconciliado muchos herejes, de cada día queman ex.a ordinarii. Y porque nuestro César ha admitido a los luteranos a corrección del Concilio se ha Su Santidad algo alterado, diciendo que deben primero reintegrar la Iglesia en el primer estado antes que sean oídos cerca de sus opiniones, y tanto para esto como para tratar la reducción de Inglaterra, ahora que es muerto el Rey, y renovar las treguas que se acaban con Francia, Su Santidad ha despachado [suite/sigue]

Creencias y religiosidad

Carta de los inquisidores sobre los fornicarios - Sevilla 1574

… Manda V.Sa que contra los que affirman que la simple fornicación no es pecado se proceda como contra ereges y comoquiera que hasta agora siempre se haya procedido contra ellos como contra culpados en el delicto y crimen de la eregía, pues de otra manera no fuera caso del sancto officio, tenemos dudas en el entendimiento de dichas palabras porque presupuesto que si constasse averlas dicho uno y confessasse el ser ansí y aver tenido error en el entendimiento con pertinacia pidiendo penitencia con merced le admitirían a reconciliación y si perseverasse en su herror le relaxarían como protervo y pertinaz a la justicia y braço seglar, no entendemos en qué puedan verificarse particularmente dichas palabras, que se proceda contra ellos como contra ereges [suite/sigue]

Proceso de María Freire, acusada de hechicería (siglo XVII) (fragmentos)

… Francisco Herrera : de 50 años, dixo ante la justicia real que era público y notorio que la rea era hechicera y que solicitava el amancebamiento y que oyó a la testigo antecedente lo que ella dice y que el testigo vio que la rea y su esclava tenían en casa un moro que era él que hiço los echiços para matar la muger de Juan Tanco y que dixo el moro el día y ora en que avía de morir y que después supo como murió sin confesión y después tenía disgustos la rea con Juan Tanco y dixo al testigo en diferentes ocasiones que le avía de matar y reprehendiéndola el testigo, respondió que hiciera ella su gusto y más que se la llevase el demonio y que después le dixo al testigo que le buscase un sapo que le avía menester para matar a Don Juan Tanco y era a propósito para hacer los echiços y el testigo respondió que no conocía sapos… [suite/sigue]

 
 
 
 
 
 
   
fl
 
 

|Accueil / Cours /| Liens / |Recherche |/ Contact